Click acá para ir directamente al contenido

¿Manchas en la piel? Conoce cómo se producen y cuáles son los tratamientos

El dermatólogo Rodrigo Loubies, visitó nuestro programa y conversó acerca de cómo se producen las manchas en la piel, cuáles son los mitos y cómo se pueden tratar.

tvn.cl

Miércoles 23 de agosto de 2017

El dermatólogo Rodrigo Loubies, visitó nuestro programa y conversó acerca de cómo se producen las manchas en la piel, cuáles son los mitos y cómo se pueden tratar.

En la mayoría de los casos no son más que un problema estético y de autoestima, dependiendo de su ubicación y tamaño, pero otras veces hay que vigilarlas de cerca. Las manchas en la piel son marcas que saltan a la vista, especialmente tras los meses más soleados del año y hoy afecta a un 80% de las mujeres. Éstas se producen por una distribución diferente de la melanina y los melanocitos.

Las manchas pueden aparecer debido a distintas reacciones que se tiene en contra de enfermedades, infecciones e inflamaciones virales, trastornos virales o la más común: la exposición excesiva al sol. Los lugares del cuerpo en que más aparecen son la cara y las manos.

La mancha más oscura, café y con borde asimétrico (mayor cantidad de melanina), es la más propensa a generar un cáncer o un reacciones malignas.

El dermatólogo Rodrigo Loubies señaló que: "las manchas rojas son peligrosas, porque pueden haber mayor manchas con riesgo de cáncer a futuro, porque tu piel no se logra proteger y fabricar la pintura y te quemas roja. Entonces el numero de quemaduras rojas, predispone el cáncer"

Factores para que aparezcan manchas

  • Piel predispuesta
  • Embarazo
  • Exceso de sol

Y usted, ¿Tiene alguna mancha en la cara que no le gusta?