Click acá para ir directamente al contenido

Ya se puede obtener el Pase de Movilidad: cómo pedirlo y qué se podrá hacer con él

Este miércoles 26 de mayo entra en vigencia la medida que permitirá mayores libertades a quienes completaron su vacunación contra el COVID-19.

tvn.cl

Miércoles 26 de mayo de 2021

Este miércoles 26 de mayo entra en vigencia la medida que permitirá mayores libertades a quienes completaron su vacunación contra el COVID-19.

Este miércoles 26 de mayo comenzó a regir el denominado Pase de Movilidad, instancia que dará ciertas libertades a las personas que hayan cumplido su esquema de vacunación.

La medida, desde que fue anunciada, generó una serie de críticas en la comunidad médica, quienes ven en ella un inminente descontrol sanitario que podría genera una expansión aún más grave de los contagios.

 

CÓMO PEDIR EL PASE

Las personas deberán ingresar al sitio oficial del sistema Me Vacunoy acceder con alguno de los dos mecanismos: creando una cuenta o usando la Clave Única del Registro Civil.

 

Una vez dentro, cada usuario deberá completar su identidad ingresando a la sección "Mi Perfil" para luego entrar a "Mis Vacunas".

Es en esta última zona donde los ciudadanos podrán acceder a la descarga del documento que demuestra que el usuario completó su proceso de vacunación.

Dicha información vendrá acompañada de un código QR, el cual al ser escaneado desplegará una plantilla con la leyenda "Habilitado".

PUEDES HACER CLICK PARA INGRESAR AL SISTEMA Y DESCARGAR TU PASE DE MOVILIDAD

QUÉ SE PODRÁ HACER

Revisa el detalle de la medida y que regirá en todo Chile:

Podrán obtenerlo personas que hayan cumplido su esquema de vacunación (dosis más el período para la inmunidad)

Regirá desde este miércoles 26 de mayo en todo el territorio nacional

NO tiene validez fuera de Chile

El trámite se podrá realizar 100% online HACIENDO CLICK AQUÍ

Permitirá la movilización entre comunas en Cuarentena o Transición de manera libre

Hacer viajes interregionales entre comunas que estén desde la fase de Transición

NO se podrán superar los aforos permitidos actualmente en el Plan Paso a Paso

El Pase NO permite la circulación durante el toque de queda

El Pase NO puede ser usado para trabajar en labores no autorizadas

Sí se podrá ir al supermercado o farmacias sin tener la necesidad de pedir permisos en la Comisaría Virtual

El Pase NO tiene relación con la influenza, sino únicamente con las inoculaciones por el COVID-19

La realización de deporte al aire libre será durante todo el día y no solo en la franja horaria

Hay que mantener las medidas sanitarias personales, como uso de mascarilla, distanciamiento y lavado de manos

Seguirá prohibida la realización de eventos masivos

Quien no haya cumplido su vacunación, deberá seguir recurriendo a permisos en la Comisaría Virtual

CRÍTICAS A LA MEDIDA

Luis Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, aseveró que el Pase "es un permiso de vacaciones 2, llega en un momento muy malo".

 

"Estaría sacable para el 50% de la población. Permite que personas de la región Metropolitana puedan desplazarse entre comunas en Fase 2 aumentando la movilidad interregional e intercomunal", añadió.

A él se sumó la presidenta del organismo, Izkia Siches, quien este lunes pidió "recordar lo que pasó con el permiso de vacaciones", manifestando que  "actualmente mueren en promedio cerca de 100 personas diarias por COVID-19 y no podemos normalizarlo".

GOBIERNO SE DEFIENDE

 

No obstante, el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, explicó que "es un avance prudente" basado en la libertad de las personas, pero también en la confianza, ya que se debe utilizar con responsabilidad.

"Creemos y confiamos en la libertad de las personas", precisó el secretario de Estado, argumentando que "no es momento de ser exitista y bajar la guardia", agregó.