Revisa cuáles son los montos y los requisitos para las postulaciones.
Este domingo 18 de abril se acaba el plazo para postular al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y Bono Covid 2021, beneficios a los cuales ya se han ingresado 905.235 solicitudes, las que se suman a los 3.504.263 hogares que los recibirán de manera automática.
Los beneficios llegarán a hogares que se encontraban 1 o más días en cuarentena y transición durante el 25 de febrero y el 31 de marzo.
¿Cuáles son los montos?
Los montos para los hogares que reciban el bono pueden llegar hasta los $100.000 por integrante del hogar o hasta los $50.000, en el caso de las familias que pertenecen a Seguridades y Oportunidades o que reciben Subsidio Único Familiar que hayan estado en preparación y apertura durante el mismo período. Estos aportes podrían llegar a 4,6 millones de hogares.
Si bien existe un alto porcentaje de personas a quienes el pago del beneficio se efectuará de manera automática, existe otra parte de la población que debe postular y aún no lo ha hecho, es por ello que la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar hizo un llamado a los hogares a que ingresen a la página www.ingresodeemergencia.cl y hagan la postulación.
"Para nosotros es muy importante que nadie que lo necesite se quede sin recibir el beneficio. Sabemos la urgencia que hoy tienen las familias de nuestro país, por eso reforzamos el IFE correspondiente a este mes, para que llegue a más familias y así poder ampliar la cobertura. En el caso de los hogares que recibieron el sexto pago de IFE, en el mes de octubre, el sistema le informará de inmediato que recibirá el beneficio de manera automática", sostuvo la secretaria de Estado.
En ese sentido, agregó que "para ampliar la cobertura de este IFE abril, sumamos como potenciales beneficiarios a hogares que se encuentren hasta el 80% más vulnerable de la población. Esto nos permitirá incrementar el número de hogares a los que estaremos llegando, por esto insistimos en nuestro llamado a que las familias postulen, a los más jóvenes también les pedimos colaboración para que, por ejemplo, asistan a las personas mayores o a quienes les cuesta más realizar solicitudes en la web".
Requisitos
Podrán acceder a él las familias que cumplan con dos requisitos: pertenecer a un hogar con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE y residir en comunas en fase 1 y pertenecer al 60% más vulnerable según el RSH y residir en comunas en fase 1 o 2.
Por su parte, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal afirmó que "sabemos lo duro que ha sido esta pandemia, por lo mismo, llegaremos a más familias, de manera más simple y aumentaremos los montos de IFE de abril. Podríamos llegar hasta 10,4 millones de personas, gracias a que automatizamos el pago. Así, quienes lo recibieron en octubre pasado y hayan estado al menos un día en cuarentena o transición entre el 25 de febrero y el 31 de marzo, lo tendrán en sus cuentas a fines de abril. Y quienes no estén en esa nómina, tendrán que hacer la solicitud en www.ingresodeemergencia.cl. Lo importante es que este beneficio, al igual que el Bono Covid, serán complementarios con el Bono Clase Media y el Préstamo Solidario, que se podrán solicitar desde este sábado 17 de abril".