El Sernac detalló que, si alguna compra presenta fallas, la entidad encargada deberá respetar "el cambio, reparación o devolución de lo pagado cuando un producto sale malo o no sirve para los fines que fue adquirido".
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que, a partir de este jueves 24 de marzo, entraron en vigencia los cambios a la Ley del Consumidor, destacando el aumento a 6 meses de la garantía para que los productos sean cambiados o devueltos en caso de falla.
De acuerdo a lo señalado por el organismo, el plazo legal regía hasta los tres meses, pero ahora ese tiempo fue duplicado.
"Implica que las personas que compren un producto a partir de hoy, podrán exigir a las empresas: el cambio, la reparación o devolución de lo pagado cuando un producto sale malo o no sirve para los fines que fue adquirido", dijo el Senac.

Lo anterior, prosiguió la institución, "sin perjuicio de la indemnización que pudiera solicitar un consumidor por los daños ocasionados".
Asimismo, Sernac aclaró que las empresas no podrán ofrecer a los consumidores la contratación de servicios, productos o pólizas cuya cobertura corresponda a las obligaciones propias de la garantía legal o afecte su plazo y opciones.
Tampoco podrán cobrar por los derechos propios de la garantía, ni establecer restricciones al ejercicio de los seis meses de garantía legal, argumentando que existe una garantía voluntaria.
OTROS DERECHOS QUE ENTRARÁN EN VIGENCIA PRONTAMENTE
Paralelamente, cada firma deberá informar la vida útil de los productos durables. "Por ejemplo, si una persona quiere comprar un refrigerador, antes de hacerlo, deberá ser informada que con un uso normal el aparato le durará cinco o diez años", dijo el Sernac.
Este derecho entrará en vigencia el próximo 24 de agosto de 2022.
Asimismo, la reforma también incluyó otros nuevos derechos para los consumidores en otros ámbitos del consumo, por ejemplo, al momento de comprar un auto, estableciendo la libre elección de servicios técnicos en las mantenciones o la obligación de parte de las automotoras a entregar un auto a las personas mientras el vehículo se encuentra en reparación por más de cinco días hábiles.
Estos derechos entran en vigencia a partir del próximo 24 de abril.