Click acá para ir directamente al contenido

Ranking de ofertas laborales: 802 alternativas para encontrar trabajo en Expo Inclusión 2021

Entre el 4 y el 8 de octubre —de manera digital— se realizará esta cumbre laboral que conectará a 45 empresas con sus potenciales empleados en el marco de la ley de inclusión que pavimenta la contratación de personas con discapacidad.

tvn.cl

Miércoles 15 de septiembre de 2021

Entre el 4 y el 8 de octubre —de manera digital— se realizará esta cumbre laboral que conectará a 45 empresas con sus potenciales empleados en el marco de la ley de inclusión que pavimenta la contratación de personas con discapacidad.

Desde hacer el Currículo Vitae (CV) hasta agendar entrevistas de trabajo: eso es lo que podrán realizar quienes participen en la nueva versión de Expo Inclusión, la feria laboral para personas con discapacidad que se desarrollará, por segundo año consecutivo, de manera telemática.

Este año son 45 empresas que, en total, ofrecen 802 puestos en áreas de la industria como de servicios. Así, aquellos que estén buscando empleo lo primero que tienen que hacer es subir su currículo a la plataforma. Después, entre el 4 y 5 de octubre, podrán contactarse con las empresas oferentes para agendar una entrevista de trabajo que, finalmente, se concretará entre el 6 y el 8 de octubre también de forma online.

El ranking de ofertas de trabajo lo encabeza Everis, consultora multinacional, que ofrece 57 cupos (30 para profesionales, 20 a nivel técnicos, cinco no profesionales y dos prácticas). Le sigue la Fundación para la Colaboración y Ayuda Inclusiva Patagonia con 55 y, en tercer lugar, están Bechtel (firma de ingeniería) y la empresa de alimentos Ideal con 50 cada una.

En esta bolsa de trabajo participa un amplio abanico de firmas: Enel, BUPA, Nestlé, Teletón, Banco de Chile, Unilever, Avanza Inclusión, Corporación Respétame, Mainstream, Petrobras, SMU, Coca Cola Andina, Grupo Expro, Enex, Ikea, Ikso, Best Buddies Chile, Fundación Wazú, Colbún, Fundación Amputados sin Límites, Inclusión Activa Spa, INCHCAPE, Angloamerican, Banco Estado, BCI, IST, ITAU, SOFAN, TSOFT, Walmart, Ricetea Autismo Buin, WOM, Aguas Andinas, EY, L’Oreal, IANSA, ONG Piensa con Nosotros, Entel y SQM.

"El encuentro se realizará a través de una innovadora y accesible plataforma online, donde se puede participar sin costo de capacitaciones, talleres, mentorías y agendar entrevistas de trabajo", explica Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión. Asegura que el procedimiento es tan fácil que "las personas sólo deben crear o subir su currículo y estar motivados a generar una busca activa de trabajos".

Con la propuesta de empleos se pretende mitigar la desmedrada situación laboral en que quedaron las personas con discapacidad en Chile durante la pandemia del COVID-19, que—según un sondeo de Incluyeme.com, un portal de inclusión laboral— implicó que una de cada tres trabajadores con algún tipo de invalidez perdiera su empleo en este tiempo.