Click acá para ir directamente al contenido

El último recital de Freddie Mercury con Queen: todo lo que sucedió en Knebworth Park

Hoy se cumplen 35 años de la última vez que el cantante se presentó junto a su grupo en un concierto, antes de su muerte en 1991.

tvn.cl

Lunes 9 de agosto de 2021

El 9 de agosto de 1986 fue la última vez que Freddie Mercury pisaría un escenario junto a su banda Queen. El cantante se presentó junto a sus compañeros Brian May, John Deacon, y Roger Taylor, en la ciudad inglesa de Knebworth, frente a un público de 120 mil personas. Nadie de los presentes sabría que esta sería la recordada última presentación del grupo completo, ni mucho menos que Mercury fallecería 5 años después.

La emoción de los fanáticos durante este día fue tanta que cientos decidieron acampar en los alrededores del parque de Knebworth, donde se llevó a cabo el recital, para poder entrar con anticipación. Las calles se encontraban completamente llenas, tanto que docenas de personas se encontraron 5 horas atascadas en un camino que usualmente les demoraría tan solo 30 minutos. Era tanta la congestión vehicular que la banda tuvo que llegar al lugar en helicóptero, el cual aterrizó detrás del escenario.

Al inicio, Freddie llevaba puesto una musculosa amarilla, una chaqueta del mismo color modificada con tachas, y pantalones blancos con destellos dorados, vestuario que se cambió varias veces. Acorde a Infobae, las condiciones técnicas fueron impecables. El escenario se encontraba imponente, perfecto para el sonido claro y fuerte, el mejor que se podía conseguir en la época. También habían múltiples pantallas gigantes, con la más grande detrás de los músicos.

Al momento en que se apagaron las luces, los miles de fanáticos gritaron, y se escuchó el instrumental de la canción "God Moves in a Misterious Ways", para causar expectativa, seguida por "One Vision". Mientras la gente disfrutaba y la banda se divertía en el escenario, un hombre del público perdió la vida: fue asesinado a través de una puñalada por una discusión. La policía retiró el cadáver aunque pocos se enteraron del grave incidente. Varias semanas después, tres jóvenes fueron acusados por el homicidio.

El concierto duró dos horas. La banda tocó los éxitos de siempre, como "Bohemian Rhapsody", "I Want To Break Free", "Radio GaGa", entre otros, además de 5 canciones de su disco nuevo. Su última canción fue "God Save The Queen", mientras Freddie Mercury se despedía a torso desnudo y con una capa de terciopelo roja, el micrófono en la mano, y un cetro de rey en otra. “Muchas gracias a todos. Buenas noches y dulces sueños. Los amamos”, fueron las últimas palabras del cantante en el escenario, recordadas por los fanáticos hasta el día de hoy.

La banda se devolvió a su hotel en el mismo helicóptero en el que llegaron, mientras el público, en total oscuridad, buscaba las salidas del parque. Por su parte, la policía del sector se encargaba de revisar a quienes iban saliendo, buscando el arma homicida.

“No puedo más. Me duele todo el cuerpo”, dijo Freddie Mercury a sus compañeros luego de finalizar el show. Sus palabras eran casuales, las decía siempre después de terminar los conciertos debido al cansancio, no las pensaba mucho. Sin embargo, estas resonaron con lo que vino después.

Freddie Mercury fue diagnosticado con VIH en 1987. Durante esa época, la enfermedad era incurable, y había increíble estigma relacionado a ella. Para Mercury, fue una sentencia de muerte. Su deterioro físico y mental fue rápido y evidente, consumiéndolo día a día. La banda constituida con sus miembros originales recordaría Knebsworth Park en 1986 como su última presentación en conjunto a Freddie, sin embargo, a petición de él, no pararon de hacer música ni conciertos.

Queen lanzó dos discos más mientras la prensa especulaba sobre Freddie y su estado de salud. Tres días antes de su muerte, Mercury llamó a su manager Jim Beach y le entregó un comunicado para el público: "Siguiendo la enorme conjetura de la prensa durante las últimas dos semanas, deseo confirmar que he dado positivo en la prueba del VIH y tengo SIDA", estableció para comenzar.

"Sentí que era correcto mantener esta información privada hasta la fecha para proteger la privacidad de quienes me rodean. Sin embargo, ha llegado el momento de que mis amigos y fans de todo el mundo sepan la verdad y espero que todos se unan a mí, a mis médicos y a todos los de todo el mundo en la lucha contra esta terrible enfermedad. Mi privacidad siempre ha sido muy especial para mí y soy famoso por mi falta de entrevistas. Por favor, comprendan que esta política continuará", finalizó.

Freddie Mercury falleció el 24 de noviembre de 1991, luego de haber hecho una cena junto a sus amigos más queridos en su casa, en la cual él no comió ni bebió nada. Su última presentación junto a su adorada banda en Knebworth Park es recoradada por ellos y por sus fanáticos alrededor de todo el mundo, quienes atesoran la vibrante personalidad y el inmenso talento de su ídolo.