"Un lugar en el tiempo" es el nombre del nuevo programa de TVN que se enfocará en un recorrido del país, destacando hechos históricos que sucedieron en distintos lugares, conducido por el periodista Gino Costa.
El espacio debutará el próximo 3 de octubre como parte del bloque “Comparte la cultura”, y se visitarán lugares como la Plaza de el barrio Club Hípico, el casco histórico de Iquique, la exsalitrera Humberstone y la Quinta Vergara, hablando sobre su antes y su después.
“Este programa tiene una riqueza de contenidos súper interesante", comentó el animador al diario El Mercurio. "Lo que va a generar en la audiencia es como cuando uno se encuentra con amigos de años y empieza a recordar el pasado. Eso te puede generar nostalgia, pero también risas y, sin duda, un muy buen momento”, añadió.
Costa destacó la dinámica que se llevará a cabo en el programa, ya que “viajamos como si lo hiciéramos en una máquina del tiempo. Visualizamos el pasado, volvemos al presente y regresamos". "Es un lindo viaje del cual estoy seguro todos vamos a ser cómplices”, expresó.
Este es el tercer programa en el que Gino Costa participa, luego de su debut en el matinal "Buenos Días a Todos" y su actual papel como conductor de "Chile Conectado".
Para reconstruir la historia de esos lugares se entrevistaron personas anónimas y famosas que han estado vinculadas a ellos. El exconductor de televisión Juan Guillermo Vivado, los integrantes del grupo Sexual Democracia, el comediante Daniel Vilches y los cantantes Tommy Rey y Quique Neira son algunos de ellos.
"Veremos la historia secreta de nuestros rincones más icónicos en distintas ciudades de Chile y la evolución en el tiempo de esos barrios o ciudades, a través de 'retazos' a lo largo de toda su historia”, mencionó la directora de programación de TVN, Isabel Rodríguez.
Bloque cultural
El programa será parte del bloque cultural de TVN llamado "Comparte la cultura", que se emite entre las 15.00 y las 20.00 horas el fin de semana y que, además de este, suma otros espacios que han tenido buena acogida del público en sus estrenos, como por ejemplo “Lleve de lo bueno”, a cargo del chef Álvaro Barrientos, y “Odisea”, con Ricardo Astorga y Pangal Andrade.