Click acá para ir directamente al contenido

Las mujeres chilenas prefieren a los hombres altos

Investigación de la Universidad de Playa Ancha indica que las chilenas tienen esta preferencia

tvn.cl

Jueves 5 de abril de 2018

Un equipo de investigadores nacionales y extranjeros del Laboratorio de comportamiento Animal y Humano de la Universidad de Playa Ancha quisieron averiguar cómo la altura de las personas actúa como un rasgo que explica la diferenciación sexual y la competencia intrasexual.

A partir de diversos cuestionarios y mediciones enfocadas en la altura corporal de 593 adolescentes y 246 adultos de ambos géneros en Santiago y Valparaíso, se concluyó que las chilenas tienen preferencia por los hombres altos. Según el estudio los hombres altos “al ser más fuertes físicamente y mejores rivales en el combate físico”, son, en líneas generales, “más exitosos que los hombres bajos en la competencia por los recursos reproductivos”.

La investigación demostró que estos últimos, al percibir como más amenazante la interacción con personas del mismo sexo, se vuelven más competitivos con rivales del mismo sexo al momento de luchar por compañeras sexuales.

 

Desde la otra vereda, con los hombres ocurre lo contrario, prefieren a las mujeres de estaturas intermedias, ya que existe evidencia que éstas tendrían un éxito reproductivo mayor que las mujeres muy altas o muy bajas, lo que podría proporcionar una explicación funcional de dicha preferencia.

Según un estudio de la revista académica británica "eLife", la estatura promedio de los hombres aumentó 11,7 cm, pasando de 160,1cm en 1914 a 171,8 cm, en 2014, mientras que la de las mujeres se incrementó en 11,8 cm, creciendo de 147,6 cm a 159,4 cm.

 

Otros factores presentes en la atracción 

Proximidad: Se refiere a que generalmente sentimos más accesibles a las personas que tenemos más cerca físicamente y que el encuentro es más favorable con personas que uno tenga más afinidad.

Semejanza: Es muy frecuente que a más semejanza con las personas, mayor atracción. Uno se sentirá más atraído con otro si hay similitud en cuanto a procedencia étnica, geográfica, religión, nivel cultural, clase social y edad.

Reciprocidad: Considerando del primer encuentro, el comportamiento de la otra persona determinará si seremos más afectuosos o distantes, si nos gusta o no.

Características físicas: El "efecto halo" nos explica que si nos gusta una persona tendemos a calificarle con características favorables aunque no contemos con mucha información sobre esa persona y vice versa.