Existen varias situaciones cotidianas que son formas de machismo, sin embargo, están interiorizados en nuestra cabeza y son concebidos como normales y naturales. Pero es ahora de eliminarlos.
El micromachismo se entiende como discriminación débiles e imperceptibles, el término fue acuñado por sicoterapeuta español Luis Bonino Méndez en 1991. Este fenómeno se ve reflejado en ideas, gestos, actitudes y comportamientos cotidianos, que se justifica y condicionan a las mujeres.
Estos son solo algunas de las situaciones que las mujeres viven día a día.
1- Sentir que es obligación del hombre pagar la cuenta cada vez que tienen una cita por su género.
2- Decir que una mujer es "poco femenina por su forma de hablar, vestir e incluso por las actividades que realiza.

3- Tachar a una mujer de "provocadora" o otros calificativos negativos por su forma de vestir.

4- Considerar que las tareas del hogar son de exclusivas de la mujer y que los hombre "ayudan" o "hacen un favor" cuando realizan alguna.

5- Someterse a tratamientos estéticos para seguir modelos determinados por la sociedad, como depilarse o maquillarse.
6- Rendirle cuentas a tu pareja del dinero que ganas y lo que gastas.

7- Creer que las mujeres que son dueñas de casa y cuidan a sus hijos no trabajan.

8- Considerar peligros e inapropiado que las mujeres salgan solas y hasta tarde.
9- Pensar que las mujeres no puedan hablar ni disfrutar del sexo.

10- Preguntar insistentemente a las mujeres cuándo tendrán novio, se casarán o tendrán un hijo.