Es la novedad entre los niños y adolescentes, masas de diversos colores y texturas a los que pueden agregar escarcha, pelotitas de plumavit, lentejuelas, entre otros. Según ellos, el "slime" sirve para "desestresarse" o para pasar el rato, pero muchos no saben que algunos de sus ingredientes pueden causar serios problemas de salud.
Este juguete se ha hecho popular ya que se puede hacer de forma casera con ingredientes como espuma de afeitar, jabón o detergente de ropa.
Pero hay tutoriales en YouTube que instan el uso del compuesto químico Bórax o borato de sodio, que supuestamente le daría una consistencia especial. Lamentablemente muchos se exponen a este químico que es usado en pesticidas y productos de limpieza, y puede causar reacciones alérgicas y quemaduras en la piel, además si es ingerido puede causar intoxicación, hasta daño hepático o renal.

El "slime" se puede adquirir tanto en tiendas como en el comercio ambulante, por esta razón es que el Ministerio de Salud levantó las alertas respecto a su uso. Rossana Díaz, Seremi de Salud, recomendó que sea comprado en lugares autorizados, leer la descripción o precaución de toxicidad (verificar que no tenga Bórax), que sea un producto autorizado para menores y finalmente que al ser manipulados por menores, estos sean vigilados por un adulto.