El reconocido Palacio Mac Clure se puso en venta a través de la compañía Tattersall GDA. El inmueble es construcción neoclásica de 1923, realizada por el arquitecto Augusto Knüdsen para la tradicional familia Mac Clure, que se destaca por su volumen, pero también por sus configuraciones a través de simetrías y decoraciones que acentúan su imponente fachada.
La propiedad funcionaba como el edificio universitario y administrativo de la Universidad Andrés Bello, ubicado en la avenida República #590 (esquina de av. República con la calle Claudio Gay), y actualmente se encuentra en un proceso de arriendo o venta.
Esta casona es un inmueble de conservación histórica, ubicada en el Barrio República, que fue declarado zona típica de Santiago en el año 1992. En sus inicios, fue un elegante y exclusivo barrio residencial, donde vivía la aristocracia criolla.
La construcción de éste y otros palacios aledaños, significó una renovación visual de las manzanas alrededor de la Plaza de Armas y a lo largo de la Alameda, pero también la conformación de nuevos barrios, tales como los ejes de la avenida República, calle Ejército o de la calle Dieciocho, donde ayudaron a otorgarle mayor plusvalía a los terrenos. En este sentido, el palacio puede ser considerado como una construcción icónica del sector.
En la actualidad, dichos ejes conforman uno de los más tradicionales barrios estudiantiles de la capital, debido a la cercanía de diversos centros de educación superior.
“Esta es la prueba de cómo los distintos sectores del país, han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos", reflexiona Sandra Betancur, subgerente de Arriendos de Propiedades de Tattersall GDA.
"No solo el mundo de las propiedades para la vivienda ha sufrido cambios a causa del actual contexto sanitario, sino que sectores como el gastronómico, educacional y de las oficinas han tenido fuertes cambios que hacen que el panorama de venta y arriendos de propiedades vayan cambiando según las necesidades de cada sector”, indicó.