Click acá para ir directamente al contenido

11 comidas llenas de vitamina C para fortalecer tu sistema inmune

La vitamina C es vital para distintas acciones corporales de nuestro día a día, y a pesar de que nuestros cuerpos no pueden producirlas, hay varias formas de poder ingerirla.

tvn.cl

Lunes 13 de septiembre de 2021

Nuestros cuerpos no pueden producir vitamina C por sí solos, pero este importante nutriente tiene muchos beneficios importantes para la salud y se puede obtener de varias fuentes de alimentos.

"La función principal de la vitamina C es fabricar colágeno, una sustancia proteica principal del cuerpo", dice Abbie Gellman, dietista y chef registrada, al medio Byrdie. "La vitamina C también es vital para la reparación de las encías, la salud de las encías y la prevención contra los moretones con facilidad".

Además, la vitamina C ayuda a nuestros cuerpos con la inmunidad y la absorción de otros nutrientes. También nos ayuda a mantener huesos, dientes y piel saludables y es un antioxidante, lo que significa que combate los radicales libres que pueden causar enfermedades y acelerar el proceso de envejecimiento.

"Comer alimentos ricos en vitamina C se ha asociado con ayudar a prevenir y/o tratar una variedad de condiciones de salud, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y el resfriado común", comenta Gellman. "La vitamina C también ayuda a absorber el hierro no hemo, que es el tipo que se encuentra en los alimentos vegetales como las verduras de hoja verde. No podemos absorber fácilmente el hierro no hemo, pero la vitamina C funciona sinérgicamente para ayudarnos a absorber el nutriente más fácilmente".

¿Buscas algunos alimentos sabrosos que le ayuden a obtener suficiente vitamina C todos los días? Estas son algunas de las mejores fuentes de vitamina C recomendadas por Gellman.



1. Pimentones

En una taza de pimentones rojos, hay alrededor de 150 mg de vitamina C. Pero no es necesario que se quedarse con los rojos, naranjos y amarillos; incluso los pimientos verdes también son excelentes fuentes de vitamina C. Al mismo tiempo, también tienen vitamina A, potasio, ácido fólico, vitamina E y vitamina K.

2. Naranjas

Es una de las fuentes más populares y conocidas de vitamina C. Una naranja mediana contiene aproximadamente 70 mg de vitamina C. Agrégalas a los batidos de desayuno, usa el jugo para muffins, queues, u otros productos horneados con cítricos.

3. Kale

El kale contiene alrededor de 85 mg de vitamina C por cada porción de una taza. Es una verdadera potencia nutricional, también está cargada de vitaminas A y K, y ácido fólico.

4. Brócoli

Es difícil negar los beneficios nutricionales del brócoli, ya que cada taza contiene 88 mg de vitamina C, entre otros nutrientes importantes como fibra, proteínas y potasio.

5. Coles de Bruselas

Las coles de Bruselas, pequeñas pero nutritivamente densas, contienen 74 mg de vitamina C por taza. Saltéalas con aceite de oliva, sal y pimienta; agrégalas a las ensaladas, o envuélvelas en tocino o jamón para un aperitivo.

6. Tomates

Un tomate mediano contiene casi 80 mg de vitamina C. Esta fruta versátil es deliciosa en cualquier momento del día, funciona bien cruda o cocida y es fácil de incorporar en casi cualquier desayuno, almuerzo o cena.

7. Frutillas

Mucha gente no se da cuenta de esto, pero las frutillas son en realidad una gran fuente de vitamina C. Cada porción de una taza de fresas contiene casi 90 mg.

8. Papayas

Una taza de papaya contiene casi 90 mg de vitamina C. Si nunca has probado esta deliciosa y nutritiva fruta, ahora tienes tu excusa para probarla.

9. Mangos

Nada mejor que un mango sabroso y jugoso en un día caluroso. Una taza de mango contiene poco menos de 50 mg de vitamina C. Esta fruta también es una gran fuente de vitamina A.

10. Kiwis

Al comer aproximadamente dos kiwis de tamaño estándar, obtendrás aproximadamente 130 mg de vitamina C. Córtalos por la mitad y cómelos con una cuchara, agrégalos a la ensalada de frutas, o a los jugos y batidos.

11. Piñas

Una taza de piña proporciona casi 80 mg de vitamina C. ¿Sabías que la piña también es un antiinflamatorio natural, gracias a una enzima llamada bromelina?