La memoria es una función clave para tener una buena calidad de vida, ya que es la capacidad que tiene el cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente. Nos permite recordar hechos, sensaciones, relaciones de conceptos y todo tipo de estímulos.
Esta función cognitiva es una de las más afectadas con la edad, y con factores de riesgo como el estrés, enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Afortunadamente nuestra memoria y concentración pueden verse beneficiadas con los alimentos que consumimos día a día.
Expertos aseguran que tener una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos, y ciertos tipos de proteínas ayudan a disminuir los factores de riesgo de padecer alguna enfermedad mental como la demencia y el alzheimer.
Alimentos altos en omega 3, vitaminas B12, B1 y B6, antioxidantes y aminoácidos como la L-tirosina ayudan a estimular el sistema nervioso central, disminuir el estrés y mejorar las funciones cognitivas.
“Si queremos mejorar la concentración, conviene empezar a incluir estos alimentos en nuestra dieta, al menos una vez a la semana, ya que además de ser sanos y naturales, ayudan a mejorar nuestra salud en general”, explicó la nutricionista Cecilia Cruz.
GALERÍA: ALIMENTOS CLAVES PARA MEJORAR TU MEMORIA











