Click acá para ir directamente al contenido

Guía Lollapalooza Chile 2025: Mapa, accesos y experiencias imperdibles

Todo lo que necesitas saber para disfrutar del festival musical que se celebrará desde el 21 hasta el 23 de marzo.

TVN.cl

Martes 4 de marzo de 2025

A medida que se acerca Lollapalooza Chile 2025, la organización ha revelado el mapa del recinto y las experiencias que formarán parte del evento que se realizará los días 21, 22 y 23 de marzo en el Parque Cerrillos. Desde espacios temáticos hasta zonas de descanso y accesibilidad, el festival promete una experiencia inolvidable para los asistentes.

Espacios y experiencias

La edición número 13 del festival de música contará con diversas áreas diseñadas para mejorar la experiencia del público.
  • Lolla Lounge y Platinum: Tendrán una nueva ubicación entre los escenarios principales, ofreciendo comodidad y servicios exclusivos.
  • Budgarden by Budweiser: Un espacio donde la música y la cerveza se combinan, ubicado entre el Banco de Chile Stage y el Smart Fit Stage.
  • Lolla-Upgrade by Pepsi: Contará con zonas de sombra, food trucks, barras de bebidas y baños tráiler. Está disponible para los tres días o con ticket diario.
  • Mega Lolla Store: La tienda oficial del festival ofrecerá merchandising exclusivo, incluyendo poleras, gorros y afiches.

Accesibilidad e inclusión

Lollapalooza Chile reafirma su compromiso con la inclusión a través de su Programa de Accesibilidad e Inclusión, que implementará medidas para garantizar la participación de todas las personas. En esa misma línea, se puede obtener más información a través de Lollapaloozacl.com.

Por otro lado, también habrá espacios donde compartir y fusionar el arte, la música, la ciencia y la cultura.

  • Lolla Creative: Un espacio de arte, música y cultura que incluirá The Blocks by Reebok, Casa Sonido y activaciones de museos y centros culturales como GAM, M100 y Violeta Parra.
  • Lolla Love: Un punto de encuentro para la diversidad e inclusión, con actividades que celebran el amor en todas sus formas, charlas, stand-up y talleres.
  • Aldea Verde: Dedicado a la sustentabilidad, con proyectos sobre reciclaje, energías renovables y consumo responsable.
  • Rock and Recycle: Programa que busca fomentar la educación ambiental y la cultura del reciclaje dentro del festival.

Kidzapalooza: Diversión para los más pequeños

El espacio familiar del festival ofrecerá música en vivo, actividades educativas, talleres artísticos y espectáculos de teatro y marionetas. Niños de hasta 10 años podrán ingresar gratis con un adulto responsable que tenga pulsera. Además, habrá un sistema de acreditación para facilitar el reencuentro en caso de extravío y permitir el reingreso tras llevar a los niños a casa.

Accesos y servicios

En el ambito de los entradas al Parque Cerrillos, este contará con dos accesos:
  • Avenida Departamental (entrada y salida)
  • Calle Las Américas (solo salida)

Se recomienda utilizar los Carriles Express para agilizar el ingreso y evitar llevar bolsos que excedan los 12 litros. También habrá un bicicletero gratuito en el acceso de Avenida Departamental.

Para facilitar las compras dentro del festival, los asistentes podrán recargar su pulsera con el sistema cashless, disponible en Lolla Store (Costanera Center) del 11 al 20 de marzo o a través de la web oficial.

Además, el evento contará con tres Patios de Comida, opciones gastronómicas para vegetarianos y veganos, y zonas de hidratación donde se permitirá el ingreso de botellas reutilizables vacías de hasta 1 litro.

Toda la información detallada sobre accesos, objetos permitidos y normativas del evento está disponible en Lollapaloozacl.com.

TVN

Te podría interesar