Este sábado TVN reestrenó la teleserie épica, José de Egipto. Una apasionante historia llena de amor y traición que sigue cautivando. José, el hebreo que nace fruto de un milagro al ser hijo de Raquel, una mujer estéril y la esposa más amada de Jacob. Desde pequeño el niño se convirtió en su hijo favorito y se ganó la envidia de sus hermanos que en venganza lo vendieron como esclavo.
En su vuelta a TVN, entre las 22.06 y las 22.58 horas, la teleserie brasileña consiguió un promedio online de visionado de 508.459 personas por minuto, mientras que su competidor más cercano, CHV, alcanzó 392.590 personas por minuto; Canal 13 277.495 personas por minuto y Mega 247.288 personas por minuto.
Ya como esclavo, José fue llevado a Egipto y luego de sufrir muchas peripecias se transformó en consejero del faraón, por su don de interpretar los sueños, y posteriormente Gobernador de Egipto. Cuando el hambre azotó las regiones cercanas, sus hermanos llegan a buscar comida a Egipto, donde se encontrarán con José, quien tiene en sus manos el destino de quienes lo hicieron sufrir tanto en el pasado.
La teleserie fue grabada en el Desierto de Atacama en Chile, en Egipto, Israel y en los estudios de Rede Record, Brasil. Durante seis meses de trabajo, 180 diseñadores de set y de arte reconstruyeron templos, palacios, murallas e incluso esfinges con sumo detalle para reproducir las formas y los colores originales.
José de Egipto seguirá emitiéndose cada sábado en el horario estelar de TVN, después de 24 Horas Central.
TVN vuelve a liderar el día completo el sábado
Con su programación emitida ayer sábado, TVN repitió el buen desempeño que tuvo el viernes y fue el canal más visto durante todo el día.
Al considerar la programación entre las 07.00 am y las 01.00 am, TVN logró un visionado promedio de 344.870 por minuto, mientras que su competencia quedó así: CHV 255.130 personas por minuto; Mega 242.914 personas por minuto y Canal 13 205.074 personas por minuto.
Entre los contenidos destacaron “Teresa de Los Andes”, “Los 10 mandamientos”, “ San Pedro”, “José de Egipto”, “Ben Hur” y sus noticieros “24 Horas al Día” y “24 Horas Central”.