Click acá para ir directamente al contenido

Desaparición en lago Villarrica: ¿Quién es el francés que acompañó a Victoria Palma?

De acuerdo al relato de la hermana de Victoria Palma, ambos se conocieron hace solo un mes y habría sido él quien tenía acceso a los botes.

TVN

Martes 4 de febrero de 2025

Sigue la intensa búsqueda de Victoria Palma, la joven de 23 años que desapareció en el Lago Villarrica tras el volcamiento de su kayak. 

De acuerdo a la investigación, un amigo de la mujer, de nacionalidad francesa, fue el último que la vio antes de la pérdida de su paradero. 

Lucas es el nombre del ciudadano europeo de 19 años que acompañaba a Victoria ese día, cuando ambos salieron a ver una puesta de Sol.

El extranjero llegó a Chile como estudiante de intercambio de una carrera relacionada con el turismo. Vino asociado a una empresa de turismo en Pucón, quienes lo dejaron cuidando los kayaks, que luego usó para navegar el día del accidente.

Ambos se conocieron en Pucón hace aproximadamente un mes y habrían congeniado rápidamente, según el relato de la hermana de Palma a LUN.

El video clave grabado por el joven francés

Una vez que los kayakistas intentaron devolverse, comenzaron los problemas; un fuerte oleaje volcó sus embarcaciones. El momento exacto en el que esto ocurre fue capturado por el acompañante y entregado por él mismo a las autoridades.

"Tenemos acceso a esos videos que han determinado las prendas de Victoria y han confirmado que no usaba chaleco salvavidas", explicó el capitán de puerto del Lago Villarrica.

La "incómoda" conversación con el joven francés

Una vez comenzada la búsqueda de Victoria Palma, Lucas se comunicó directamente con Lily Palma, familiar de la joven extraviada, para contarle exactamente lo que habría pasado.

En un encuentro que relató a LUN como "incómodo", detalló que el europeo se veía muy serio y visiblemente tenso, lo que atribuye al dolor que le produce el tema.

Lo primero que recurrí fue a preguntarle por sus momentos felices con Victoria y lo más llamativo para mí fue el modo en que su cara cambió drásticamente cuando le mencioné eso. Se le iluminó la cara, se alegró pensando en momentos cuando bailaban juntos y lo pasaban bien”, aseveró.

Asimismo, le aseguró que habría intentado ayudarla a llegar a la orilla junto a él, pero fue imposible. Dado que uno de los kayaks ya se había hundido, asumieron que el otro lo haría pronto. Es por esto que la dejó sujetada del bote y salió a buscar ayuda.

“Los primeros 20 minutos intentaron nadar, intentó ayudarla a nadar, a llevársela en brazos, en su espalda, pero no pudo porque ella se desesperaba mucho, le daba pánico y no escuchaba instrucciones (...) Me dijo que, apenas llevaba unos 10 minutos nadando, vio para atrás y mi hermana ya no estaba”, prosiguió.

Respecto a los chalecos salvavidas, afirmó que el joven francés no le supo responder por qué no los estaban usando, pero ella supone que fue porque solo tenía acceso a los kayaks, no a la sala donde guardaban los flotadores.