Click acá para ir directamente al contenido

Metro de Santiago instala cámaras con Inteligencia Artificial para prevenir delitos

El sistema estará operando en 20 estaciones de manera simultánea y será monitoreado por el personal desde un centro de control.

TVN.cl

Agencia Aton

Metro de Santiago. Cámaras de seguridad.

Lunes 19 de agosto de 2024

Metro de Santiago y el Ministerio de Transportes presentaron un nuevo sistema de cámaras de televigilancia con Inteligencia Artificial (IA) que permitirá identificar en las estaciones los movimientos del comercio ilegal, las evasiones y conductas delictuales sospechosas.

"A partir de hoy contamos con un centro de monitoreo y con un software especializado, que nos permite generar una base de datos a partir del comportamiento de las personas, pudiendo anticipar la ocurrencia de estos fenómenos y poder activar nuestro equipo de seguridad de forma más temprana", dijo Felipe Bravo,  gerente general de Metro.

El sistema estará operando en 20 estaciones de manera simultánea y será monitoreado por el personal desde un centro de control. El conjunto de cámaras será móvil, se irán trasladando en función de las necesidades y los hechos que ocurran en la red.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó las virtudes del sistema y su contribución a los esfuerzos de Metro por erradicar el comercio ambulante.

Metro de Santiago.

"Este sistema de inteligencia artificial lo que hace es recoger información a través de cámaras y poder identificar patrones que permitan prevenir, por ejemplo, que una situación que quisiéramos evitar está empezando a ocurrir o reaccionar, por ejemplo, a alguien que se está instalando con su mercadería en algún punto de la estación", explicó.