Click acá para ir directamente al contenido

Por altas temperaturas e incendios: Presidente establece "Estado de Emergencia Preventivo" en dos regiones del país

La medida se implementará específicamente en Ñuble y Maule. El Mandatario además decretó toque de queda nocturno para algunas comunas de La Araucanía, esto producto de la intencionalidad detrás de los siniestros forestales.

TVN

Sábado 8 de febrero de 2025

Durante la mañana de este sábado 8 de febrero, el Presidente Gabriel Boric junto a la ministra del Interior Carolina Tohá y el subsecretario Luis Cordero, comunicó desde La Moneda una serie de medidas que se tomarán a raíz del anuncio de las altas temperaturas para este fin de semana en el país, esto en el marco del riesgo de incendios forestales. 

En primera instancia el Mandatario hizo un recordatorio de que estamos enfrentanto un "alto riesgo de incendios forestales", particularmente en la zona centro-sur del país. Por esta razón, es que decidió establecer un "Estado de Emergencia Preventivo" para las regiones de Ñuble y Maule. 

Para esto, es necesario contar con la presencia del Ejército, especialmente en labores de patrullaje, por lo que estarán a cargo el general Eduardo Candia Ogaz en Ñuble, y el general Patricio Valdivia Vergara en el Maule. 

Dentro de esta misma línea, es que el Presidente agregó que "tenemos razones fundadas para creer que gran parte de los incendios que afectan hoy a la zona de La Araucanía son intencionales (...) En los territorios que hemos observado estos indicios de incendios intencionales, he instruido también establecer toque de queda durante la noche, de modo de resguardar la seguridad de las personas", indicó, señalando que durante la jornada las autoridades correspondientes comunicarán las comunas específicas donde se aplicará esta medida. 

20 años de prisión para responsables 

Como medida de prevención, es que el Mandatario informó que instruyó a la ministra Tohá para que ordene a la Policía de Investigaciones disponer de sus mejores equipos y llevar a cabo las investigaciones correspondientes para encontrar a los eventuales responsables de un incendio forestal. 

"Quienes sean sorprendidos en estas acciones, ya sean negligentes o intentando causar un incendio deliberadamente, van a ser perseguidos y van a responder ante la justicia, y arriesgan 20 años de cárcel, además del desprecio de toda la población".