Los movimientos tuvieron una magnitud 6.8 y 7.0, teniendo un epicentro cercano a Fiji.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en Chile tras dos fuertes temblores registrados este miércoles en Oceanía.
De acuerdo al organismo, las características de los sismos no reúnen las condiciones para generar un maremoto en costas nacionales.
#SHOA indica que las características del #sismo de magnitud 6.7, localizado 829 Km al SO de Nukualofa en Tonga, NO reúnen las condiciones necesarias para generar un #tsunami en las costas de Chile.
— onemichile (@onemichile) November 9, 2022
Más info en https://t.co/r4IfR3vbtf pic.twitter.com/f7HZqRmk4k
Cabe señalar que, en base al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), los movimientos tuvieron una magnitud 6.8 y 7.0.
Ambos movimientos tuvieron una gran profunidad, la cual fue cifrada en 628 y 665 kilómetros.
De momento no se registraron problemas en la población oceánica al momento del temblor.