250 mil personas de todo el mundo se congregaron en la Plaza de San Pedro durante este sábado para decirle adiós al Papa Francisco en su misa de réquiem, según lo señaló el Vaticano.
Si bien la capacidad máxima de la plaza es de 40 mil personas, el público se extendió por las zonas adyacentes, especialmente a lo largo de la Vía de la Conciliación, la gran avenida que conduce a la plaza vaticana.
La liturgia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien estuvo acompañado por unos 250 cardenales, patriarcas, arzobispos, obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas consagrados, así como laicos.
Over a quarter of a million people from all walks of life gathered in St. Peter’s Square on Saturday to bid their final farewell to Pope Francis at his Requiem Mass.
— Vatican News (@VaticanNews) April 26, 2025
The solemn liturgy was presided over by Cardinal Giovanni Battista Re, Dean of the College of Cardinals, who was… pic.twitter.com/wyfUdycNk8
Tras la ceremonia, el féretro del pontífice argentino fue trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor, donde el papa dispuso en su testamento que quería ser enterrado.
El cortejo fúnebre atravesó el centro de Roma, con decenas de miles de personas congregadas a su paso hasta llegar a la basílica romana, donde cuarenta personas, entre ellas desfavorecidos y algunos reclusos, esperaban su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.
La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano y la de la familia Sforza, y será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción 'FRANCISCUS', su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.
El entierro consiste de una ceremonia privada y solo en la mañana del domingo los fieles podrán visitar la tumba para rendir homenaje.