Click acá para ir directamente al contenido

Conoce cuáles son los bonos que se pagan en la última semana de febrero

Descubre los beneficios que se otorgarán por el Estado a finales de este mes.

TVN.cl

Agencia Uno (Imagen de archivo)

Sábado 22 de febrero de 2025

Febrero está llegando a su fin y con esto la llegada de uno de los meses más exigentes en cuanto a la economía familiar: marzo. Con el fin de las vacaciones y el inicio de la época escolar es imprescindible para muchos chilenos la entrega de beneficios que facilita el Estado. 

¿Cuáles bonos se pagan la última semana de febrero?

Bono al Trabajo de la Mujer

El servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sense) comienza el pago de este beneficio desde el día viernes 28 de febrero. El también conocido como Bono Mujer Trabajadora contará con un saldo que no excede los $42.377. Este variará dependiendo de la remuneración que la beneficiaria recibió en noviembre del año 2024. 

Este aporte lo reciben aquellas mujeres trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años, que además sean parte del 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares. 

Subsidio Único Familiar 

A este beneficio económico puede acceder aquel que sea madre, padre, tutor o tutora, que no tenga previsión social. Además, este debe pertenecer al 60% de la población socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

El monto de este beneficio es de $21.243 por cada carga familiar acreditada y este aumenta a $42.486 si se trata de una persona con discapacidad. La medida se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que comprueben el cumplimiento de los requisitos. 

Subsidio Empleo Joven

Este beneficio que será entregado el día viernes 28 de febrero. Va dirigido aquellos trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. 

Bono de Protección

El beneficio no es postulable y lo reciben las familias y personas usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades. Este tiene como objetivo ser una contribución a la economía familiar. 

El Bono de Protección se entrega mensualmente durante un periodo de 24 meses, diferenciando el tiempo, es decir, que el monto va cambiando con el transcurso de los meses. 

  • Los primeros 6 meses, el bono asciende a $23.694
  • Desde el mes 7 al mes 12: $18.033
  • Desde el mes 13 al mes 18: $12.398
  • Desde el mes 19 al 24: $21.243 

Subsidio Familiar Automático

Este beneficio no requiere postulación, va dirigido a los hogares que son parte del 40% más vulnerable de la población, además de los siguientes requisitos:

  • Ser menor de 18 años.
  • Niños y niñas hasta los ocho años deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
  • Niños y niñas mayores de seis años deben acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.

Revisa si eres beneficiario aquí 

Pensión Garantizada Universal

Todos aquellos que cumplan con los requisitos, podrán recibir este beneficio, el cual este mes cuenta con una alza en el monto. Las y los jubilados podrán acceder a un pago de $224.004 como ayuda.