Los distintos centros de formación de Carabineros y encargados de instruir a quienes serán parte de la institución, ya tienen más de 500 nuevos graduados en este año que está pronto a finalizar.
Las postulaciones que ofrece la institución son de carácter anual, donde se busca reclutar jóvenes para prepararlos en aspectos prácticos, éticos y teóricos.
Requisitos para postular a la Escuela de Carabineros:
- Ser chileno/a y estar soltero/a.
- Rango etario: Entre 17 y 21 años.
- Cumplir con cédula de identidad al día.
- Tener situación militar al día (no excluyente para mujeres).
- Estatura mínima para varones: 1,6 metros descalzos; estatura mínima para damas: 1,5 metros descalzas.
- Estar cursando o haber aprobado cuarto medio.
- Tener condición de salud física y mental compatible con la profesión.
- Rendir o haber rendido algunas de las Pruebas de Transición (PDT), Prueba de Invierno o Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), con una validez de dos años, en las áreas de Matemática y Lenguaje.
- No haber sido condenado ni encontrarse declarado reo por resolución judicial ejecutoriada en proceso por crimen o simple delito y no haber cesado en un cargo público por medida disciplinaria o calificación deficiente.
Si bien el proceso de admisión 2025 ya cerró, las postulaciones se renovarán el próximo año. Para las dos carreras que forman parte de la oferta de la escuela de Carabineros: Oficial de Intendencia, Administrador de Contabilidad y Finanzas pública, y por otro lado Oficial de Orden y Seguridad y Administrador de Seguridad Pública.
¿Cuáles son los sueldos que ganan los carabineros?
Los sueldos en la institución son escalables, el egresado comienza con un sueldo base de $850.407 el cual puede ir en ascenso según el cargo que logran a lo largo de los años.
- Suboficial Mayor: $2.498.380
- Suboficial: $2.197.893
- Sargento Primero: $2.040.750
- Sargento Segundo: $1.797.625
- Cabo primero: $1.331.077
- Cabo segundo: $1.068.466
- Carabinero: $850.407