Click acá para ir directamente al contenido

Fechas y nuevas tarifas: Cuentas de Aguas Andinas subirán durante el 2025

Tres serán los aumentos en las cuentas de agua desde el próximo año y que afectarán a dos millones de hogares.

TVN

Martes 19 de noviembre de 2024

Un alza gradual del 5% en las tarifas actuales de agua potable fue lo que acordaron la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y Aguas Andinas. 

En detalle, el acuerdo estableció que desde el 2025 se afectará el valor de las cuentas de agua de los más de dos millones de hogares, en 46 comunas de la capital, clientes de la empresa. 

Además, se informó que el aumento será "acotado y gradual", y que se concretaría en tres fechas distintas entre el 2025 y el 2026. 

Según comunicaron, la decisión se tomó luego de resolver cerca de 500 discrepancias presentadas por la sanitaria a los estudios de la SISS, en el marco del octavo Proceso Tarifario.

Aguas Andinas: fechas del alza en las cuentas del agua

El primer incremento será en abril 2025 por un 3%. Esto quiere decir que un hogar que tiene una cuenta de $10.000 mensuales, tendrá un alza de $300.

Luego se realizarán dos aumentos graduales: en diciembre de 2025 por un 1%, equivalente a $100 mensuales, y el último en marzo de 2026 por otro 1%, otros $100 mensuales.

¿Por qué subirán las cuentas del agua?

El titular de la SISS, Jorge Rivas, señaló que "estamos ante un proceso tarifario que incorpora, por una parte, las inversiones que la concesionaria ha debido ejecutar producto de las dificultades que se derivan del cambio climático, y financia obras que ya están operativas, construidas y beneficiando a la comunidad. Hemos trabajado como regulador para que el bolsillo de las personas enfrente el menor impacto, pero, además, otorgando certezas de las tarifas para los próximos 5 años a las familias atendidas por Aguas Andinas".

El resultado significa que seguiremos en una ciudad mejor preparada para fenómenos de turbiedad y sequías prolongadas gracias a nuevas inversiones que se realizarán en los próximos años", acotó el superintendente Rivas.

El alza, además, se debe a las condiciones económicas y precios de los insumos que utiliza la industria sanitaria en sus procesos y en la construcción de su infraestructura, así como economías de escala menos favorables al haberse constatado una disminución en el consumo total.

Cabe señalar que el proceso de negociación tarifaria se realiza cada 5 años y el último acuerdo se encuentra vigente entre marzo de 2020 y marzo de 2025.

El nuevo acuerdo se logró el pasado 15 de noviembre, que fue oficializado en resolución firmada por el superintendente Rivas. Posteriormente, Aguas Andinas presentó un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para informar de la nueva negociación.

¿Cuánto subirán las cuentas de la luz en 2025?

  • Para cuentas mensuales de 10.000 pasará a 10.300 en abril de 2025
  • Para cuentas mensuales de 20.000 pasará a 20.600 en abril de 2025
  • Para cuentas mensuales de 30.000 pasará a 30.900 en abril de 2025