Click acá para ir directamente al contenido

Hoy se cumple el plazo para sacarse la foto de la TNE: ¿cómo hacer el trámite online?

El trámite deber ser realizado por aquellos estudiantes que pasan por primera vez a 5º básico, 1º medio o ingresa a la educación superior.

TVN.cl

Lunes 31 de marzo de 2025

Los estudiantes tienen hasta este lunes 31 de marzo para tomarse la fotografía que les permitirá obtener la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), documento que les permite desplazarse en el transporte público a un menor costo monetario.

El trámite deber ser realizado con el Capturador Online de Junaeb, plataforma que les permitirá sacarse la foto que aparecerá en el documento. Está dirigido a aquellos estudiantes que pasan por primera vez a 5º básico, 1º medio o ingresa a la educación superior.

¿Cómo hacer el trámite online?

Para poder realizar el trámite de captura fotográfica para la TNE de manera online, deberás ingresar al capturador de Junaeb (PINCHA ACÁ).

En la sección "Quiero sacarme la fotografía para mi TNE" deberás hacer clic en "Ingresar" y completar los datos solicitados.

A través de la misma web, los estudiantes podrán conocer el estado de su fotografía.

Es importante aclarar que, si bien este lunes 31 de marzo finaliza el plazo para usar el Capturador Online de Junaeb, los estudiantes seguirán teniendo la posibilidad de acudir presencialmente a una de las oficinas de la entidad para tomarse la foto de su TNE:

  • Si estás en enseñanza básica o media, debes tomarte la foto para la TNE en las oficinas o en los módulos habilitados. Los colegios también cuentan con un aplicativo para capturar e ingresar las fotos.
  • Si estás en educación superior, debes sacarte la foto en las oficinas o módulos habilitados y asegurarte de que la persona a cargo del proceso en tu Institución de educación superior te inscriba en el sistema TNE, validando tu condición de estudiante.

¿Quiénes pueden solicitar la TNE?

    • Estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados que cursen entre 5° básico y 4° medio.
    • Estudiantes regulares que cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.
    • Estudiantes entre 5° básico y 4° medio de colegios particulares pagados deben presentar un documento llamado "carta de desmedro socioeconómico", emitido por el establecimiento educacional y donde se acredite un ingreso per cápita familiar inferior o igual a $352.743.
    • Estudiantes de Magister o Doctorado, que posean situación socioeconómica conforme a lo indicado en la Carta de Beneficios N°878 acreditada por la institución de estudios.