Click acá para ir directamente al contenido

Permiso de Circulación 2025: Conoce el valor a pagar y si tienes multas

El Permiso de Circulación 2025 se aplica para automóviles, camiones, motos y otros vehículos motorizados, y se paga de forma anual en las municipalidades.

TVN.cl

Lunes 31 de marzo de 2025

El Permiso de Circulación 2025 es un trámite que permite a los vehículos circular por las calles del país de formal legal y para obtenerlo es necesario contar con diversos requisitos como revisión técnica y no mantener multas impagas. El Servicio de Impuestos Internos (SII) revela cada año los valores a pagar del permiso de circulación y te contamos dónde lo puedes revisar.

Este impuesto para automóviles, camiones, motos y otros vehículos motorizados se paga de forma anual, en las municipalidades. Pero, ¿cuánto cuesta mi permiso de Circulación 2025? Revisa el detalle a continuación.

Valor de tu Permiso de Circulación 2025

Para determinar el monto a pagar de cada Permiso de Circulación, cada año el Servicio de Impuestos Internos (SII) realiza una tasación oficial de los automóviles.

Para que conozcas el valor de lo que debes pagar por tu Permiso de Circulación 2025, ingresa al sitio del sitio del SII.

  • Ingresa el año y el texto que aparece en la imagen antes de presionar el botón "Validar".
  • Una vez dentro, deberás seleccionar un tipo de búsqueda: "Código SII y año de fabricación" o "Características del vehículo".
  • Si seleccionas "Características del vehículo", se desplegará el filtro de búsqueda. Ahí deberás ingresar la información de tu automóvil, como tipo de vehículo, marca, modelo, versión y año de fabricación.
    • El SII te entregrará el detalle del valor del permiso de circulación.

    Consulta el valor del permiso de circulación 2025
    Captura de pantalla web SII - Cómo consultar el valor de tu Permiso de Circulación.

    INGRESA ACÁ AL SITIO PARA CONOCER EL VALOR DE TU PERMISO DE CIRCULACIÓN 2025

    ¿Hasta cuándo hay plazo para pagar el permiso de circulación 2025?

    Si bien el pago comenzó a principios de febrero, hay quienes preguntan hasta cuándo se puede realizar el trámite para transitar por las calles de Chile de manera legal.

    De acuerdo a la información proporcionada por ChileAtiende, los conductores tienen hasta el 31 de marzo para pagarlo. Sin embargo, el documento puede ser cancelado en dos cuotas: la primera entre el 1 de febrero y el 31 de marzo del año en curso y la segunda del 1 al 31 de agosto.

    Documentos para renovar el permiso de circulación

    Revisa cuáles son los documentos necesarios para renovar el Permiso de Circulación 2025, ya sea para vehículos usados como nuevos, de acuerdo con ChileAtiende:

    Para vehículos usados:

    • Permiso de circulación anterior.
    • Certificado de homologación (si corresponde), o revisión técnica vigente.
    • Póliza del seguro automotor obligatorio, que debe cubrir el periodo de vigencia del permiso de circulación.
    • Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil.

    Para vehículos nuevos:

    • Factura de compra (incluye la copia).
    • Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
    • Certificado de homologación (si corresponde) y certificado de normas de homologación.
    • Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.

    Importante: los vehículos nuevos pagarán el permiso en forma proporcional a cada uno de los meses que faltan para completar el año.

    ¿En qué casos NO se puede sacar el Permiso de Circulación 2025?

    • El Permiso de Circulación se puede obtener solo si el vehículo no presenta multas de tránsito impagas.
    • Quienes se encuentren en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI) –CONSULTA ACÁ– no podrán obtener el permiso de circulación si son propietarios o propietarias de un vehículo motorizado.
    • Tampoco, aunque temporalmente, podrás sacar tu permiso de circulación si es que previamente no has comprado el SOAP 2025.

    Cómo revisar si tienes multas antes de pagar el Permiso de Circulación

    Antes de disponerte a pagar el Permiso de Circulación 2025, es importante que revises tu estado respecto a posibles multas pendientes.

    La consulta se puede hacer en el Registro Civil, donde se indicará si el vehículo tiene multas registradas al 30 de noviembre de 2024 y actualizada al día de hoy. Para conocer más, pincha aquí

    Registro de multas de tránsito no pagadas

    También puede buscar información en el Registro de Pasajeros Infractores

    Cómo pagar tu permiso de circulación 2025 en línea

    El Permiso de Circulación 2025 se paga el la dirección de tránsito de cada comuna, así como puntos especiales que la municipalidad haya dispuesto para el trámite. 

    Pero también, en muchas localidades, el Permiso de Circulación 2025 se puede pagar de manera online.

    En general, en cada sitio oficial de las Municipalidades de Chile encontrarás los links correspondientes al sitio de pago del Permiso. En caso contrario, siempre puedes acercarte a las oficinas temporales que cada municipio instala para este proceso.

    Pagar el Permiso de Circulación 2025 en línea en la RM

    Revisa a continuación una lista con municipalidades de la Región Metropolitana que tienen habilitada la opción de pago online para el Permiso de Circulación 2025

    1. Santiago  
    2. Conchalí
    3. Huechuraba
    4. Independencia
    5. Quilicura
    6. Recoleta
    7. Renca
    8. Las Condes
    9. Lo Barnechea
    10. Providencia
    11. Vitacura
    12. La Reina
    13. Macul
    14. Ñuñoa
    15. Peñalolén
    16. La Florida
    17. La Granja
    18. El Bosque
    19. La Cisterna
    20. La Pintana
    21. San Ramón
    22. Lo Espejo
    23. Pedro Aguirre Cerda
    24. San Joaquín
    25. San Miguel
    26. Cerrillos
    27. Estación Central
    28. Maipú
    29. Cerro Navia
    30. Lo Prado
    31. Pudahuel
    32. Quinta Normal

    ¿Qué pasa si no pago el Permiso de Circulación?

    Si llega el 31 de marzo y aún no pagas ni siquiera la primera cuota del Permiso de Circulación 2025, entonces la persona puede quedar como morosa, exponiéndose a intereses extras y a multas policiales (el vehículo puede ser retirado de circulación si es sorprendido en la vía pública).

    Además, al momento de renovar la patente se aplicará una multa correspondiente al 1,5% del valor del permiso respectivo, que se calcula con al IPC, según indica ChileAtiende. 

    Permiso de circulación 2025.

    Permiso de Circulación 2025: ¿de qué depende el valor de la multa?

    Según precisó Paul Eichwald, abogado y coordinador Académico de la carrera de Técnico de Nivel Superior Jurídico de IACC, a 24horas.cl, la multa "depende del valor que debía pagar (el conductor) en el Permiso de Circulación. Entonces, si no se pagó hasta el 31 de marzo, deberá pagar un monto total a su patente, más el 1,5% del valor respectivo y esto podrá ir aumentando mensualmente. Además, se le debe sumar el IPC". 

    ¿Pueden quitarme mi vehículo si no pago el Permiso de Circulación 2025?

    Si el conductor no ha pagado a tiempo su Permiso de Circulación y es sorprendido por funcionarios de Carabineros, los uniformados podrían aplicarle una multa o, incluso, llegar a retirarle el automóvil. 

    "Efectivamente, el vehículo puede ser retirado por circulación por parte de Carabineros y enviado al corral municipal. Además, deberá pagar una multa que va entre 1 y 1,5 UTM", puntualizó Paul Eichwald, abogado y coordinador Académico de la carrera de Técnico de Nivel Superior Jurídico de IACC. 

    ¿Se puede rebajar la multa en caso de ser sorprendido por Carabineros?

    En caso de que un conductor sea multado por Carabineros por no tener al día su Permiso de Circulación, puede optar a una rebaja en esta multa. 

    "Al tratarse de una multa de tránsito, lo que se debe hacer es asistir a una audiencia en presencia del juez de policía local respectivo y esto dentro del quinto día de notificación. Y, por lo tanto, a través de esta acción se permite pagar y rebajar hasta un 25% del monto de la multa, como en cualquier tipo de procedimiento de policía local referido a multas de tránsito", aclaró el experto.