Click acá para ir directamente al contenido

"Mucha gente también ha desaparecido": el drama que empaña la rehabilitación de Cristóbal Campos

Luis Marín, secretario general del Sifup, expresó que "estamos también viendo el tema de su jubilación, como sindicato, para poder apoyarlo en eso".

TVN.cl

Jueves 20 de febrero de 2025

Este domingo 2 de marzo se cumplen seis meses del grave accidente automovilístico que marcó un antes y un después en la vida y carrera de Cristóbal Campos, arquero de San Antonio Unido y formado en Universidad de Chile. Como consecuencia del siniestro, el portero sufrió la amputación de parte de su pierna derecha, lo que le significó un drástico cambio en su futuro profesional y personal.

Desde el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), su secretario general, Luis Marín, se refirió al proceso de recuperación del jugador y al rol que ha cumplido la organización junto a la Clínica Meds en este difícil camino.

El respaldo desde el primer día

En conversación con el medio La Tercera, Marín destacó el apoyo constante hacia Campos y su familia desde el primer momento. “Nosotros, desde el día uno, hemos estado apoyándolo. Tanto a él como a la familia. Como sindicato tenemos una muy buena relación con la clínica Meds. Ellos, cuando pasó el accidente, fueron una de las entidades que inmediatamente se contactó conmigo para poder entregar la ayuda directa”, afirmó.

El dirigente detalló que, tras pasar por otra clínica inicialmente, Campos ha llevado a cabo su rehabilitación en las instalaciones de Meds.

“En ese momento Cristóbal ingresó a otra clínica y bueno, ahora ha hecho todo su proceso de recuperación en Meds, en el centro de innovación de la clínica. Con tratamiento psicológico y psiquiátrico, todo lo necesario en este proceso que ha sido muy difícil”, complementó Marín.

Asimismo, valoró las múltiples muestras de afecto que el arquero ha recibido por parte de sus colegas del fútbol chileno. “Cada vez los jugadores siguen demostrando compromiso y el compañerismo. Siguen demostrando el apoyo que siempre va a ser irrestricto, más allá de que tengamos una rivalidad dentro del campo de juego. En este caso, hay que esperar que Cristóbal se recupere lo mejor posible, que vuelva a estar ligado a nuestra actividad”, expresó.

Las promesas que no se cumplieron

No obstante, Marín también evidenció el lado más duro que ha debido enfrentar Campos durante estos meses, apuntando a quienes se comprometieron públicamente con ayuda, pero que con el paso del tiempo se alejaron.

Estamos también viendo el tema de su jubilación, como sindicato, para poder apoyarlo en eso. Pero claro, mucha gente también ha desaparecido, gente que públicamente comprometió una ayuda. La verdad, eso ha sido triste, porque es muy fácil llenarse la boca, es muy fácil comprometer, decir que voy a estar, que voy a apoyar, y después desaparecer del mapa”, lamentó.

El secretario general del Sifup detalló la decepción que provocan este tipo de situaciones. “En estas situaciones, en este tipo de problemas, en lo que está enfrentando Cristóbal hoy, es mucha la gente la que desaparece, y que en un principio dice que va a estar, que va a ayudar, y que después no lo ve nunca más. Ni siquiera contesta el teléfono, ni siquiera envía un mensaje de apoyo o de consulta para saber cómo ha estado la recuperación”, relató.

Pese a aquello, Marín hizo hincapié en la importancia de seguir adelante, poniendo el foco en la fortaleza mental y el acompañamiento en este duro proceso. “Pero bueno, sabemos que esto es así, que la vida es así, y que hay que darle para adelante. Es un proceso muy muy difícil, donde el acompañamiento, la fuerza mental, el apoyo psicológico es el principal pilar para poder sacar esto adelante”, concluyó.

Así, a seis meses del accidente que cambió para siempre su vida, Cristóbal Campos sigue luchando por su recuperación, con el respaldo del Sifup, la Clínica Meds y quienes se han mantenido a su lado.