Click acá para ir directamente al contenido

¿Quién es Leslie Vásquez? La guardalíneas apuntada en la polémica del referato nacional

La jueza es una de las protagonistas del escándalo que remeció al arbitraje chileno en las últimas horas.

TVN.cl

Jueves 15 de junio de 2023

Lo que empezó como una denuncia anónima en la página de la ANFP, específicamente en Transparencia Canal de Denuncias, destapó la supuesta relación amorosa de una jueza asistente de Primera División con un integrante de la Comisión de Árbitros.

24 Horas accedió a los datos de la acusación donde se sindica que fue beneficiada en designaciones y capacitaciones durante 2022 y 2023, hecho que llegó a las manos del oficial de cumplimiento que hizo una investigación para esclarecer si hubo intervención, presión indebida, injerencia o abuso de autoridad que atenta contra el Código de Ética, conductas internas y conflictos de interés que rigen en la ANFP.

LESLIE VÁSQUEZ, LA PRINCIPAL APUNTADA EN LA POLÉMICA

Entre los antecedentes de la denuncia a los cuales accedió 24 Horas, existen relatos de situaciones íntimas de una supuesta relación VOX POPULLI al interior del arbitraje en viajes, datos que no pudieron ser comprobados.

La acusación toma ribetes de escándalo dado que Loreto Toloza y Leslie Vásquez fueron designadas como representantes nacionales para el Mundial femenino de Australia-Nueva Zelanda y este hecho condicionaría su presencia en el evento que se disputará en julio.

De acuerdo a las estadísticas de Soccerwayla guardalíneas debutó en mayo de 2021 en Primera División luego de algunos años en la Primera B y a la fecha coincidió en cinco oportunidades con Julio Bascuñán, tres de ellas en Antofagasta. Esta temporada viajó cuatro veces a regiones y sólo dos permaneció en Santiago.

DURO CASTIGO

Según el artículo 68, letra A, "las injurias u ofensas en contra de las autoridades, nacionales o internacionales, del Fútbol o de toda persona sometida a la Jurisdicción del Tribunal, de cualquier forma o medio que ellas sean proferidas, serán sancionadas de dos a diez juegos de suspensión o de un mes a un año de inhabilitación, según corresponda".

Mientras que la letra E indica que "cualquier acto que pudiese provocar el descrédito, menoscabo o que pudiere afectar la transparencia de la actividad futbolística en su conjunto, o de los personeros que la representan, será sancionado de cuatro a cincuenta juegos de suspensión o de un mes a tres años de inhabilitación, según corresponda".

Todas las partes involucradas fueron citadas a declarar por dicho tribunal el pasado martes 13 de junio. Loreto Toloza y Cindy Nahuelcoy lo hicieron en compañía de su abogado, Diego Sobarzo. Ambas, por petición de su defensor, no prestaron declaraciones, ya que la defensa no contaba con todos los antecedentes de la investigación y fueron citadas para el próximo lunes nuevamente.

TVN

Te podría interesar