Una de las tendencias de redes sociales que más llama la atención en la actualidad es el fenómeno conocido como "Brainrot Italian".
Pero, ¿qué significa esto? El concepto principal de esta moda se traduce como "podredumbre cerebral", refiriéndose a un tipo de contenido vacío que se consume simplemente para tener algo que ver. Este fenómeno está vinculado a los peligros del "scrolling", que es la acción de deslizar continuamente en la pantalla del celular.
¿En qué consisten estos contenidos?
Si bien estos se caracterizan por no tener un sentido, sí cumplen patrones específicos, como el contener una imagen generada con inteligencia artificial, lo cual le da un toque único y surrealista. Estas fotos son acompañadas de una voz que describe la imagen en italiano, por eso el apellido del concepto.
Algunos de los personajes que destacan en esta moda que se ha viralizado ampliamente por los jóvenes en redes sociales son:
Tralalero Tralala: Un tiburón con zapatillas.
Ballerina Capuchina: Una bailarina de Ballet con cabeza de taza de capuchino.
Bombardilo Crocadilo: Caimán volador que bombardea.
Tung Sahur: Un bate de madera que sostiene a un bate de madera.
Tal como se entiende en los ejemplos, el estilo de esta moda carece de sentido y es precisamente porque este nace de la necesidad de generar contenido que ejemplifique el fenómeno del "Brainrot", donde la característica principal es que a raíz del consumo excesivo de contenido por redes sociales que no te entreguen algún conocimiento esto podría afectar el desarrollo cerebral.