Con más de 20 años de trayectoria y un tremendo éxito en Argentina, Grupo Anaconda, quiere abrirse espacio en el mercado nacional, presentando su nuevo single, “Amor de tres”, en un estilo que ellos definen como cumbia mexico- colombiana y que los ha llevado a compartir escenario con grandes exponentes del género, tales como “Damas Gratis” y “La Delio Valdés”, entre muchos otros.
LEE TAMBIÉN:
- Silvio Rodríguez abre nuevas fechas en Chile por masiva "fila virtual" de 180 mil personas
- Arrestan a William Levy por alteración del orden público y allanamiento
- Emilia Dides rompe el silencio tras críticas recibidas por cantar el himno nacional en partido de Chile
- Muere mujer conocida por el viral "se hace la vístima"
La banda se ha presentado en los mejores escenarios de su país, tales como el Luna Park y el Arena Movistar y han recibido numerosos premios, entre ellos, el Premio Candela a la trayectoria musical y el Premio Olivia, por la perseverancia en el ambiente musical, destacándose por ser una de las pocas agrupaciones que tiene una frontwoman. Hablamos de Valeska Pino.
“Estamos muy felices por llegar por primera vez al mercado chileno, a través de la difusión de nuestro trabajo”, cuenta su vocalista, cuyo grupo fue invitado a participar de la celebración de los 15 años del álbum del cantante Américo, “A Morir”, que se llevará a cabo el próximo 2 de mayo en el Movistar Arena. Esto debido al vínculo que ambos artistas generaron durante la grabación del feat con el artista nacional, en del tema “Tu Hipocresía”.
“Somos una banda con vocalista femenina, en un estilo de cumbia que en Argentina está dominado por hombres. Formamos parte de la cumbia sonidera, es una formación de cumbia mexico - colombiana. Si bien en esta etapa sumamos metales, otra diferencia es que nuestro sonido es más de teclado. Es una banda totalmente acústica, donde sobresalen también los juegos de congas otorgándole a las canciones un ritmo muy bailable”, comenta su vocalista Valeska Pino, sobre lo que los diferencia de otras agrupaciones de su país.
“Nuestras expectativas son poder llegar a los oídos del publico chileno y con el privilegio de ir de la mano del gran Americo- que es para nosotros un excelente artista- poder abrir el mercado en Chile y así generar posibilidades laborales que nos otorguen crecimiento profesional”, concluye.