Click acá para ir directamente al contenido

Los Premios Platino 2025: Su 12ª gran cita del audiovisual iberoamericano en Madrid

El próximo 27 de abril se homenajeará a lo mejor de la producción anual de cine y series en castellano y portugués.

TVN.cl

Viernes 31 de enero de 2025

Los premios más importantes del cine y las series en castellano y portugués regresan a Madrid para su duodécima edición, que se celebrará el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA. Con 23 galardones y un Platino de Honor, la ceremonia reunirá a los mayores exponentes de la industria en una noche repleta de talento y emoción.

En 2024, los Platino retomaron su carácter itinerante con una exitosa gala en el parque Xcaret, Quintana Roo, Riviera Maya (México), donde “La sociedad de la nieve” fue reconocida como mejor largometraje y “Barrabrava” como mejor serie. Ahora, en 2025, la premiación vuelve a la capital española, que ya acogió tres ediciones consecutivas en 2021, 2022 y 2023, reafirmando su papel clave en la historia de estos galardones.

Este retorno a Madrid forma parte de un acuerdo histórico que alternará la sede de los premios entre la Comunidad de Madrid y el estado de Quintana Roo hasta 2027. Así, en 2026, los Platino volverán a la Riviera Maya antes de regresar a España en su decimocuarta edición.

LOS PLATINO, REFERENTES DEL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO

Tras una década de crecimiento, los Premios Platino se han consolidado como la principal plataforma de visibilidad para la industria audiovisual iberoamericana. Con una trayectoria marcada por el reconocimiento a producciones de alto nivel, los galardones han evolucionado para reflejar la diversidad y riqueza del cine y las series en castellano y portugués.

Hasta la fecha, han premiado a producciones de quince países y han servido como punto de encuentro para profesionales del sector a lo largo de la Semana Platino, una serie de eventos diseñados para resaltar el valor cultural del audiovisual iberoamericano en cada una de sus sedes.

Desde su creación, los Platino han sabido adaptarse a los cambios de la industria, incorporando nuevas categorías como las series y la comedia, y reconociendo el talento de cineastas e intérpretes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela