Click acá para ir directamente al contenido

Realizar deportes en pareja: conoce los beneficios de practicarlo

Expertos señalan que entrenar en pareja no solo beneficia la salud física y mental, sino que también fortalece la comunicación y la conexión emocional, pilares fundamentales para una relación estable y duradera

TVN.cl

Lunes 24 de febrero de 2025

Febrero, el mes del amor, es una oportunidad perfecta para fortalecer los lazos de pareja a través del deporte. Más allá de los regalos tradicionales, compartir una rutina de ejercicio no solo es una forma innovadora de celebrar, sino también una inversión en la salud y felicidad de ambos.

Según una encuesta del sitio web FitTogether, el 89% de las parejas que entrenan juntas considera que esta práctica ha fortalecido su relación. Además, el 76% aseguró sentirse más apoyado emocionalmente, mientras que el 67% reportó mejoras en su vida sexual.

Claudio Barrales, psicólogo clínico y profesor en Superprof, destaca los múltiples beneficios del entrenamiento en pareja. "Ejercitarse juntos mejora la condición física, aumenta la resistencia y refuerza el sistema inmunológico. Además, la superación compartida impulsa el crecimiento personal y fortalece el vínculo afectivo", explicó.

El especialista agrega que el ejercicio también es un potente liberador de endorfinas, lo que ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. "Entrenar en pareja permite generar un espacio para la comunicación y la conexión emocional, claves para una relación armoniosa", señaló.

Las mejores disciplinas para entrenar juntos

Desde easycancha destacan que el deporte en pareja ha ganado popularidad en los últimos años, impulsado por la facilidad de acceso a canchas y la creciente preferencia por disciplinas que fomentan el trabajo en equipo. Algunas de las opciones más recomendadas son:

  • Pádel: Sigue en auge y es una de las alternativas favoritas para jugar en duplas. Su aprendizaje es rápido y su dinamismo lo convierte en una actividad ideal para quienes buscan diversión. Solo se necesita una cancha habilitada, palas y otra pareja dispuesta a competir.
  • Pickleball: Este deporte, que combina elementos del tenis, bádminton y ping-pong, es uno de los de mayor crecimiento en el mundo. Se juega en una cancha pequeña con una red baja, palas ligeras y una pelota perforada.
  • Beach volley: Perfecto para quienes disfrutan del verano en la costa. Solo se requiere un balón y una malla improvisada. Además de mejorar la coordinación y el trabajo en equipo, permite socializar con otras parejas.
  • Tenis en dupla: Uno de los deportes más practicados en Chile. En su versión por parejas, se transforma en una experiencia aún más entretenida, fortaleciendo la comunicación y la confianza en cada set.

Daniela Baytelman, CEO y cofundadora de easycancha, destaca la creciente tendencia de los torneos mixtos en deportes de raqueta. "Hacer deporte en pareja permite disfrutar juntos de los beneficios físicos y emocionales del ejercicio, además de fomentar la motivación mutua y el logro de objetivos compartidos", concluyó.