Click acá para ir directamente al contenido

Tras la muerte del Papa Francisco: Cómo será su funeral, cónclave y fumata

Este suceso desencadena una serie de ritos y ceremonias, los cuales te explicamos en NTV.

TVN.cl

Jueves 24 de abril de 2025

Con la muerte de Jorge Mario Bergoglio el pasado lunes 21 de abril, se viene la pregunta que viene tras su partida, en medio de las ceremonias de despedida y el adiós del Pontífice.

Y ante las consultas, en NTV te contamos los ritos y todo lo que debes saber sobre la máxima figura de la Iglesia Católica.

LEE TAMBIÉN: 

¿Cuál es la función del Papa?

El Papa es el encargado de representar a los seguidores de la Iglesia Católica, siendo la máxima autoridad para más de 1400 millones de personas a nivel mundial. El origen de su nombre viene del griego, “padre” o “papá” y desde el latín clásico “tutor”.

Dentro de sus labores, debe principalmente responder a la misión que le fue confiada a Pedro. Según los Evangelios: Jesucristo le dio las “llaves del Reino de los Cielos”, con el poder de “atar y desatar”. Esto se traduce directamente como un servicio para la unidad de la iglesia en la fe y en la comunión, lo cual se ve reflejado en la enseñanza y en el gobierno. 

¿Cuándo será su funeral?

Mientras que, por la legislación vaticana vigente, el funeral debe celebrarse entre el cuarto y el sexto día de muerte.

Según lo indicado por el Vaticano, esta ceremonia será este sábado 26 a las 10 de la mañana hora local (4 am en Chile). También por tradición, el apartamento pontificio fue sellado el mismo día de su fallecimiento

¿Cuándo se elige al nuevo Papa?

Para la elección  del nuevo Papa, la Iglesia Católica comenzará el próximo 5 de mayo el llamado periodo de “Cónclave” palabra que proviene del latin y significa literalmente “bajo clave” aludiendo a la reunión de selección donde todos los cardenales eligen al nuevo Papa y representante de la iglesia católica. 

Durante este periodo de “sede vacante”, el cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrel, será el encargado de administrar al Vaticano hasta que se elija al nuevo Papa. 

¿Quién elige al nuevo Papa?

El nuevo Papa es elegido por los máximos responsables y representantes de la Iglesia Católica en el mundo, también conocidos como el Colegio Cardenalicio. Actualmente hay 252 cardenales, de los cuales 135 pueden votar, incluyendo al cardenal chileno, Fernando Chomalí. Todos los cardenales son hombres y generalmente ordenados obispos. 

Quienes no pueden votar, es por que son mayores de 80 años. Sin embargo, sí pueden participar del debate sobre quién debe ser el próximo Papa. 

¿Cuántos votos se necesitan para elegir al nuevo Papa?

Las sesiones de votación se realizan en la Capilla Sixtina y cada cardenal emite su voto en una papeleta, que deposita en una urna especial.

Para ser elegido, un candidato debe obtener una mayoría calificada: 2 tercios de los votos. 

Se pueden realizar hasta 4 votaciones por día: 2 por la mañana y 2 por la tarde. Después de cada ronda, los votos se queman junto con productos químicos que producen humo negro o blanco, según el resultado.

¿Qué son las fumatas?

Las fumatas son señales de humo que emergen de la chimenea de la Capilla Sixtina. Indican al público reunido en la Plaza San Pedro el resultado de la elección.

Si la fumata es negra, no se ha alcanzado consenso y no hay nuevo Papa. En cambio, si la fumata es blanca, se ha elegido un nuevo Pontífice.

NTV

Te podría interesar