En enero de 2024, una importante lesión en un codo mientras competía en Colombia puso en jaque la participación del piloto chileno Pedro Ferreira en Red Bull Valparaíso Cerro Abajo. No obstante, siguiendo todas las indicaciones y tratamientos médicos, el rider logró sumarse al certamen, pero no pudo dar su
100% quedando fuera del podio.
LEE TAMBIÉN:
- ¿Qué escuchan los riders que corren en Red Bull Valparaíso Cerro Abajo?
- ¡Será transmitido por TVN! Estos serán los 34 pilotos oficiales del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo 2025
- Curvas extremas y saltos increíbles: TVN lleva a tu pantalla el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo 2025
Un año después, el oriundo de Curacaví confirma su participación en una nueva edición de la carrera de descenso urbano más importante de Latinoamérica, con una meta clara: revalidar su (doble) título
de “Rey del Puerto”.
“Voy con la expectativa de ganar la competencia por tercera vez. Tengo las condiciones técnicas, la experiencia y la estrategia, en la que sé la importancia del último minuto, de la bajada final”, comentó Ferreira, uno de los favoritos del público.
La historia de los títulos conseguidos por Pedro Ferreira en Red Bull Valparaíso Cerro Abajo
Y es que lo que menciona el rider, son sin lugar a duda sus mayores fortalezas. La carta nacional ha participado en varias ediciones de la competencia, perfilándose desde el 2019 como uno de los máximos exponentes locales para ganarla. De hecho, ese mismo año el quilpueíno arremetió con todo y logró su
primer título en el puerto, el cual le arrebató por solo dos décimas de segundos a su compatriota Felipe Agurto.
Tras su victoria, Ferreira entró al olimpo de los chilenos triunfantes del certamen junto a Sebastián Vásquez, Antonio Leiva –ganador en cuatro oportunidades- y Mauricio Acuña. Tras tres años de receso debido a la contingencia sanitaria internacional, Red Bull Valparaíso Cerro Abajo al fin retornó en 2022, llenando de color y adrenalina nuevamente las calles de la ciudad que el ferviente público no dudó en llenar.
Ese año se vivió una verdadera batalla épica, que nuevamente colocó a Ferreira en la lucha por el título. Esta vez, nada más ni nada menos que contra el checo Tomás Slavík, quien ya había ganado la carrera en dos ocasiones previas (2017 y 2018).
No obstante, una caída del piloto extranjero y una bajada perfecta del chileno, sellaron el final: Pedro Ferreira se coronaba como el flamante bicampeón de la competencia.
El 2023 le deparaba al rider un futuro totalmente contrario: fuera del certamen tras una grave caída en los entrenamientos, un sabor amargo que opacó el trabajo de todo un año de preparación a tan solo horas de que iniciaran las pedaleadas de los clasificados.
2025 es el año de la revancha. Pedro Ferreira quiere que el título retorne a casa (el año pasado quedó en manos del brasilero Lucas Borba), y para eso ha entrenado duramente. De ser así, tendríamos un tricampeón chileno.
Por su parte, nuevamente Valparaíso marcará la largada de otras paradas de la Serie Cerro Abajo, que el 2025 también podría incluir Guanajuato (México) y Génova (Italia).