En una emotiva ceremonia realizada en el Salón Gregorio de la Fuente del Gobierno Regional del Biobío, CINELEBU 2025 cerró su 25ª edición consolidándose como uno de los encuentros cinematográficos más relevantes de Latinoamérica y el único en Chile que califica cortometrajes para los prestigiosos premios Óscar y Goya.
🎬 Sigue la transmisión en vivo de la ceremonia de clausura de #CineLebu
📡 En vivo https://t.co/H3WOhS4Rm6
La jornada comenzó con una vibrante alfombra roja a las 19:00 horas, para luego dar paso a la esperada ceremonia de clausura y premiación, donde se reconoció a los mejores cortometrajes de las competencias oficiales. Durante la ceremonia, el destacado director Rodrigo Sepúlveda (Tengo miedo torero) estuvo presente en Lebu para dirigir un documental especial sobre esta edición y colaborar en la realización de El Corto de Lebu, un proyecto creado junto a alumnas de cuarto año de la carrera de Dirección Audiovisual y Multimedia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Esta alianza no sólo dejó un valioso registro audiovisual del certamen, sino que también impulsó el talento joven y fortaleció el compromiso académico con el cine regional. Posteriormente, la jornada cerró con la presentación especial de la banda penquista Santos Dumont, combinando música y cine en un espectáculo inolvidable.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue el protagonismo femenino en las premiaciones. “El rol de las mujeres ha sido fundamental. Hemos querido resaltar el trabajo femenino tanto delante como detrás de cámara, y abrir la reflexión sobre el rol de la mujer en la industria audiovisual”, destacó Claudia Pino, directora de CINELEBU. Esta fuerte presencia femenina quedó de manifiesto en la lista de ganadoras, que brillaron en categorías clave como ficción regional, documental regional y aporte a la cultura.
La evaluación de los trabajos no fue tarea fácil para el jurado, integrado por destacadas figuras internacionales. Sobre el proceso de selección, Esther García, productora de cine española y jurado de esta versión del Festival Internacional de Cine de Lebu, comentó: “ha sido una edición extraordinaria en la que hay muchísimos cortos merecedores de haber ganado. Ha sido una durísima contienda para llegar a los tres ganadores y al fin lo conseguimos, nos pusimos de acuerdo, porque como digo, eran todos muy buenos. Estamos muy felices de la decisión final y espero que el público esté de acuerdo”.
Entre las creadoras premiadas destacan Sofía Rodríguez con Marahoro (ganadora en Ficción Regional y Aporte a la Cultura), María José Rojas Olivares con La casa, el lago y el trigo (ganadora en Documental Regional), y Rocío Huerta, quien obtuvo una mención honrosa. También se reconoció la actuación de Ana Burgos en la categoría Chileactores.
La edición 2025 de CINELEBU recibió más de seis mil postulaciones provenientes de todo el mundo, seleccionando más de cien cortometrajes de América, Europa y Asia, reafirmando así su posición como una plataforma internacional de excelencia para nuevos talentos.
Principales ganadores de CINELEBU 2025:
- Ficción Regional (categoría clasificadora para los Oscar): Marahoro, de Sofía Rodríguez (Isla de Pascua, Chile).
- Documental Regional: La casa, el lago y el trigo, de María José Rojas Olivares (Las Cabras, Chile).
- Aporte a la Cultura: Marahoro, de Sofía Rodríguez (Isla de Pascua, Chile).
- Chileactores Mejor Actriz: Ana Burgos (Frascos Vacíos).
- Chileactores Mejor Actor: Benjamín Leiter (Atajo).
- Ficción Internacional (categoría clasificadora para los Oscar y Goya): Ángulo Muerto, de Cristian Beteta (España).
- Documental Internacional: Po Fentanilio, de Rinaldas Tomasevicius (Lituania).
- Animación Internacional (categoría clasificadora para los Oscar y Goya): Detlev, de Ferdinand Ehrhardt (Alemania).
- Pueblos Originarios: Vientre de luna, de Liliana K'an (México).
- Premio Jurado Estudiantil: Vasos Rotos, de José Pérez (Concón, Viña del Mar y Valparaíso).
Con una participación internacional de primer nivel, una fuerte presencia femenina y un permanente compromiso con la innovación cultural, CINELEBU 2025 reafirma su importancia como motor cultural de la Región del Biobío y plataforma de proyección internacional para los creadores de cortometrajes, los que están disponibles de forma gratuita en www.cinelebu.cl.